Empiezo de muy joven con dos de mis grandes pasiones: el viajar y la fotografía. Estas aficiones me embarcan en una primera aventura africana al País Dogón (Mali) que me despierta un interés muy intenso por el conocimiento de otras culturas. Esa inquietud por descubrir otros pueblos me lleva años más tarde a Etiopía, país que marcará mi vida para siempre. A partir de entonces me he centrado muy especialmente en las etnias y poblados del Valle del Omo, donde he construido relaciones personales muy profundas, especialmente con la etnia Hamer que me ha permitido fotografiar y conocer su estilo de vida, aceptándome en sus vidas como si fuera uno más. Ellos me dieron la oportunidad de entender uno de los grupos tribales más hermosos de África.
El interés por la antropología y la etnografía me llevará a recorrer el mundo investigando la cultura de diversos grupos humanos, observando, fotografiando y documentando sus prácticas culturales y participando en alguna de ellas. Los Dukha de Mongolia, los Korowai de Papúa Nueva Guinea, los Bonda de India, los Mundari de Sudán del Sur o los Bayaka de República Centro Africana son sólo algunos de los pueblos con los que he tenido la oportunidad de convivir y aprender de ellos.
En 2010 decidí abrir mi primera agencia en Etiopía, país que me ha acogido, para organizar viajes con el objetivo de mostrar aquello que tanto me cautiva. Primero fue la antigua Abisinia, el país de la Reina de Saba, para centrarme después en Uganda, Tanzania, Gabón, Eritrea, Benín, Angola, Sudán del Sur, etcétera.
Actualmente y desde Rift Valley Expeditions, agencia ubicada en Barcelona, organizo viajes a muchos de estos países.
Desde hace unos años, asesoro a periodistas y productoras trabajando como fixer para la realización de reportajes, documentales y programas de televisión centrados en el estudio de pueblos y culturas africanas.
Esta web combina mis tres pasiones. Es una ventana para compartir algunas de mis experiencias e imágenes de mis viajes. Deseo que pueda motivar a otros a descubrir el mundo, y concienciar de la necesidad de respetar y preservar la diversidad cultural de los pueblos africanos.

